Ahora solamente a esperar que crezca tanto como lo han hecho otros portales y no caiga en el olvido.
LinTube.com
Fuente: Adictosallinux
Cuando instalamos Ubuntu (u otra distribución GNU/Linux) y posteriormente nos decidimos a instalar Windows nos empezamos a preguntar cómo haremos para no quedarnos sin Grub.
La verdad es que hay mil webs donde cuelgan tutoriales para llevar a cabo esto pero muchos de ellos son verdaderos quebraderos de cabeza, sobretodo, para la gente que se acaba de iniciar en este mundo.
Por un iPod de 30GB se pagaría lo siguiente en: UK: 0 €; Alemania:
2,56€;Italia:
9,87 €; Suecia: 13,5 €, Finlandia: 15 €; Austria: 18€; España:
90,6€ (FuenteCLRA)
Aunque es de todos bien sabido que hoy lanzarían la nueva Ubuntu, de nuestro colega lopst nos llega el siguiente post, el cual no sería tan importante si no llega a ser por que los MIRRORS NO ESTÁN SATURADOS (aún):
Ya está disponible la última versión de Ubuntu: Gutsy Gibbon
Aún no está anunciada en la página principal de Ubuntu ya que se encuentra actualmente replicandose en todos los servidores para no llegar a un colapso se los principales servidores de la citada compañía.
Os dejo unos enlaces a los servidores donde ya está disponible para ir bajandola antes de que se sature:
Ubuntu 32 bits: enlace 1, enlace 2, enlace 3, enlace 4
Ubuntu 64 bits: enlace 1, enlace 2, enlace 3, enlace 4
Una nueva versión del núcleo de Linux acaba de aparecer, con mejoras importantes de las que ya se venía hablando como un planificador teóricamente más eficiente (CFS) y un enfoque significativo hacia la virtualización.
También se han realizado mejoras en el soporte de los sistemas de ficheros xfs y ext4, y mejoras más técnicas que afectan a otros apartados del sistema operativo. Tenéis un largo documento explicativo disponible aquí .
Últimamente uso mucho Skype como servicio de voz sobre IP y a pesar de la polémica que ha habido sobre el acceso al archivo passwd, sigo creyendo que a pesar de ser un software cerrado es un software que da un buen servicio. El caso es que es una pena que Skype no preste una versión tan avanzada para Linux como para Windows (que van ya por la 3.x) pero al menos es algo que hayan lanzado la versión 1.4 estable.
Las mejoras de la nueva versión son la posiblidad de remitir llamadas a un teléfono o un móvil real; y un recordatorio de cumpleaños. | ![]() |
Descargar:
Muchas veces usando Nautilus, necesitamos usar la consola y aunque es un proceso rápido, (al menos a mí) nos gustaría que la consola se abriese en el path en el que nos encontramos con Nautilus. Esto es posible si instalas un paquete llamado nautilus-open-terminal.
Si dispones de apt simplemente tendrás que hacer:
$ sudo apt-get install nautilus-open-terminal
Una vez instalado sólo tendrás que reiniciar las X (Ctr-Alt-Retroceso) y ya estará disponible haciendo clic derecho.
Via LinuxHispano