viernes, 19 de octubre de 2007

Ubuntu Gutsy Gibbon Versión Final ya disponible

Aunque es de todos bien sabido que hoy lanzarían la nueva Ubuntu, de nuestro colega lopst nos llega el siguiente post, el cual no sería tan importante si no llega a ser por que los MIRRORS NO ESTÁN SATURADOS (aún):

Ya está disponible la última versión de Ubuntu: Gutsy Gibbon

Aún no está anunciada en la página principal de Ubuntu ya que se encuentra actualmente replicandose en todos los servidores para no llegar a un colapso se los principales servidores de la citada compañía.

Os dejo unos enlaces a los servidores donde ya está disponible para ir bajandola antes de que se sature:

Ubuntu 32 bits: enlace 1, enlace 2, enlace 3, enlace 4
Ubuntu 64 bits: enlace 1, enlace 2, enlace 3, enlace 4

Via LinuxHispano

lunes, 15 de octubre de 2007

Disponible el kernel 2.6.23 de Linux

Una nueva versión del núcleo de Linux acaba de aparecer, con mejoras importantes de las que ya se venía hablando como un planificador teóricamente más eficiente (CFS) y un enfoque significativo hacia la virtualización.

También se han realizado mejoras en el soporte de los sistemas de ficheros xfs y ext4, y mejoras más técnicas que afectan a otros apartados del sistema operativo. Tenéis un largo documento explicativo disponible aquí .



La versión se ha retrasado ligeramente respecto a las fechas que barajaba Linus Torvalds para su presentación, pero como el dice, la corrección de pequeños errores que han hecho mejor esperar algo más de tiempo. No veremos este núcleo integrado de serie en las distros que están apareciendo estos días - openSUSE, Mandriva, Ubuntu - pero es seguro que dichas distribuciones pondrán el núcleo en forma de actualización automática desde los respectivos sistemas de actualización de paquetes.

Via LinuxHispano

viernes, 5 de octubre de 2007

Nueva versión de Skype (la 1.4 y no es beta)

Últimamente uso mucho Skype como servicio de voz sobre IP y a pesar de la polémica que ha habido sobre el acceso al archivo passwd, sigo creyendo que a pesar de ser un software cerrado es un software que da un buen servicio. El caso es que es una pena que Skype no preste una versión tan avanzada para Linux como para Windows (que van ya por la 3.x) pero al menos es algo que hayan lanzado la versión 1.4 estable.

Las mejoras de la nueva versión son la posiblidad de remitir llamadas a un teléfono o un móvil real; y un recordatorio de cumpleaños.

Descargar:

Abrir una consola desde Nautilus

Muchas veces usando Nautilus, necesitamos usar la consola y aunque es un proceso rápido, (al menos a mí) nos gustaría que la consola se abriese en el path en el que nos encontramos con Nautilus. Esto es posible si instalas un paquete llamado nautilus-open-terminal.

Si dispones de apt simplemente tendrás que hacer:

$ sudo apt-get install nautilus-open-terminal

Una vez instalado sólo tendrás que reiniciar las X (Ctr-Alt-Retroceso) y ya estará disponible haciendo clic derecho.

Via LinuxHispano



domingo, 30 de septiembre de 2007

IBM desafía a Microsoft con Lotus Symphony

IBM
IBM contiende con una suite ofimática de frente con Microsoft en un claro desafió a MS-Office.

La segunda firma más grande de software en el globo, IBM, lanza una suite descendiente de Lotus optimizada para competir con MS-Office. Su gran cualidad es que es engendrada como hijo de Open Office y bajo el modelo de desarrollo del software libre.

Incluye el el estándar ISO de documentos OASIS, exporta a PDF, y también lee el formato de MS-Office.


Por si todo esto fuera poco es descargable directamente de la pagina de IBM de forma gratuita: IBM Lotus Symphony

Via EspacioLinux

SCO culpa a Linux de su desgracia

Linux en general
En una declaración publicada la semana pasada, la compañía SCO culpa a Linux y la "publicidad negativa" que se dio debido a su litigio en el caso SCO vs IBM, como causas que los llevaron a la bancarota.

  • SCO asegura que Linux ha robado el código de su Sistema Unix.
  • SCO dice que las ventas han caído un 21 por ciento en el último año.
  • Las licencias para los sistemas operativos Unix OpenServer y UnixWare cayeron también un 22 por ciento.
  • El número de clientes que compra licencias para protegerse de ser demandados si SCO gana el caso Unix-Linux se ha reducido a unos 31.000 dólares. Esto parece indicar que las empresas creen que SCO perderá el proceso cuando finalmente se lleve a juicio en febrero.
Parece ser que Linux ya no sólo es un juguete para estudiantes universitarios o para genios informáticos, sino que es una fuerte y verdadera competencia para empresas que han estado en el negocio por años, es decir, esa declaración pone en claro que un sistema operativo Libre y sobre todo su comunidad puede hacer mucho ruido y causar estragos como para llevar a bancarota a una empresa (lo cual es cierto en parte, pero no es el motivo principal que los llevo a perder). Tiembla Microsoft, tu sigues :-P

Via EspacioLinux

sábado, 29 de septiembre de 2007

Nueva versión de Swiftfox, un navegador basado en Firefox

Rastreando por Internet me he encontrado que Swiftfox, navegador basado en Firefox, pero optimizado para los microprocesadores AMD e Intel, ha actualizado a la versión 2.0.0.7 estable, esta está basada en la versión del Mozilla Firefox.



La descarga de Swiftfox la puedes hacer desde la página oficial .

Via HispaLinux

Ubuntu 7.10 Beta

Como no podía ser de otra forma, siguiendo con el calendario previsto y con todos los seguidores de la distribución esperando, el equipo de Ubuntu ha procedido a lanzar la Beta de Ubuntu 7.10 Gutsy Gibbon, publicado mediante este anuncio.Si queréis actualizaros ya (a pesar de ser una beta) las instrucciones están disponibles aquí.

Las novedades más importantes son: Gnome 2.20, efectos 3D con Compiz, el reproductor Flash libre Gnash con soporte parcial para sistemas de 64 bits, autoconfiguración de impresoras (con sólo conectarlas), Kernel 2.6.22, OpenOffice.org 2.3.0 RC1, PHP 5.2.3 y Python 2.5. La lista completa de novedades está aquí.

Via LinuxHispano

miércoles, 26 de septiembre de 2007

"No dices más que gilipolleces, C++ es un lenguaje horrible."

Estas son las declaraciones de Linus en un mensaje de las listas de correo para desarrolladores, en concreto una relacionada con git, el sistema de control de versiones que utiliza Linus.

En el mensaje previo, un usuario afirmaba que no entendía cómo era posible que git no estuviese programado en C++ y aún utilizase C. Y la respuesta de Linus fue tajante:

“No dices más que gilipolleces. C++ es un lenguaje horrible. E incluso es más horrible por el hecho de que un montón de programadores de segundo nivel lo usan, hasta el punto de que es aún más y más fácil generar basura sin utilidad con él. Sinceramente, incluso si la decisión de haber usado C no tuviera *nada* más que ver con el hecho de mantener a los programadores de C++ fuera del proyecto, esa hubiera sido una gran razón para usar C.”

Pulsa aquí para leer el correo original con sus respectivas respuestas, es para no perdérselo.

Via LinuxHispano

Counter Strike en GNU/Linux

Bueno para correrlo en GNU/Linux necesitamos dos cosas aceleración 3D, yo lo hice sobre mi portatil que tiene una intel 915 que es un poco mas complicado el tema pero si teneis una nvidia no teneis que tener ningun problema para tener aceleración 3D. La segunda cosa que necesitamos es wine, wine es un emulador de windows (es una implementacion de la api de win16 y win32, esta aclaracion es para los que se sienten ofendidos, este articulo es muy basico y por lo general a la gente le tira de los “güebos” estas cosas, amen de no saber que es una api) nos permite correr programas windows, wine ha mejorado mucho en los ultimos tiempos hace unos años no corrian muchas aplicaciones.

Bueno pues al tema, si no teneis instalado wine, depende de que distribuccion useis, en Debian y en Ubuntu con un #apt-get install wine libwine listo, en otras distros recomiendo usar los gestores de paquetes de cada una.

Una vez que tenemos wine necesitamos en Counter Strike, yo use el no Steam que es freeware, lo podeis descargar aqui. Despues no bajamos el parche para actualizarlo, lo podeis hacer aqui. Ahora pasamos a instalarlo, muy sencillo, en una shell $wine cs16full_by_clanco.exe, y comienza la instalación.

Via LinuxHispano